Tener un control de inventario eficiente impacta en los resultados obtenidos de la empresa. No porque sea una pyme puedes permitir que la información se quede en la cabeza de los vendedores o del administrador de bodega.
No basta con tener un sistema de información para hacer el control. Este requiere que alguien ingrese los datos correctos, organice los productos y realice análisis que permitan a la empresa la toma decisiones.
Beneficios del control inventario ¿cuál quieres obtener?
1. Aumento de clientes recurrentes.
Imagina que llega un cliente al punto de venta preguntando por un producto. El vendedor verifica la disponibilidad detectando que no hay. El cliente se va para otro lado y es posible que no regrese porque si era uno nuevo, se ha llevado la impresión que quizás la empresa no tiene todo lo que necesita.
Al tener stock adecuado, la probabilidad de fallar una venta, disminuye y el cliente regresa.
2. Compras más eficientes.
Continuando con el ejemplo anterior, al otro día un vendedor encuentra saldo del elemento en una ubicación equivocada. Para ese entonces, se han ordenado compras adicionales es un monto más alto del que se necesita.
El control también implica que la mercancía esté ubicada e inventariada correctamente coadyuvando a aumentar los beneficios anteriores.
3. Aumento del control stock estacional.
Hay productos que se mueven más en una época que en otras, por consiguiente, el stock debe ser más alto para afrontar la demanda y suficiente para no quedarse con ella teniendo que venderla a precio de costo.
Los análisis de comportamiento de los inventarios ayudan a pronosticar los momentos críticos del abastecimiento para tomar las decisiones correctas.
4. Reducción de pérdidas
Cuando un material no rota corre el riesgo de dañarse y convertirse en pérdida para la empresa. Un adecuado control mantiene sano el stock y se pueden tomar decisiones a tiempo frente a elementos para los cuales hay baja demanda.
Una cosa es el cambio de demanda de un artículo y otra que no rote por la gestión incorrecta.
5. Reducción de los costos de almacenamiento.
Un buen control implica análisis periódicos para detectar los puntos de reorden correctos para la salud del mismo.
Un stock controlado reduce los costos.
6. Disminución de los riesgos de robo.
Un inventario descontrolado deja la puerta abierta para que se generen robos hormiga, los cuales se detectan al final del ejercicio afectando el flujo de caja.
Recuerde, prevenir es mejor que lamentar.
7. Reducción de la obsolescencia de inventarios.
Un efectivo control mantiene actualizados los materiales disponibles para la venta o la materia prima para producción, según sea el caso.
Cuando por falta de acción, el inventario se daña o se convierte en obsoleto, la empresa no puede recuperar lo invertido en él.
8. Mejor valoración de activos.
Con un adecuado registro y control de inventario se podrán presentar estados financieros con mejores resultados, pues la disminución de inventarios redundantes genera mayores beneficios económicos.
9. Planeación de flujo de caja.
Con la información obtenida del manejo de los inventarios, se optimiza el ciclo de compras y ayuda a la planear los pagos de acuerdo con las necesidades de la empresa.
Una buena planeación genera beneficios en toda la cadena de abastecimiento.
10. Conocimiento y control del costo del inventario
Un inventario controlado desde los puntos de vista de rotación, obsolescencia, stocks mínimos y máximos nos brinda la posibilidad de conocer es el costo que representa, independiente de la configuración del negocio (productivo o comercial).
Ahora ya conoces los principales beneficios del control de inventarios en tu empresa. ¿Ya revisaste si se lleva bien el manejo de los inventarios de tu negocio?
¡Gracias! Me sirvió mucho.
Me pareció un excelente resumen acerca de el control de inventarios, ya que estoy haciendo una investigación sobre estos como proyecto de tesis.
Yo quiero que me ayude a resolver unas pregunta. El inventario es un beneficio o una pesadilla.
¡Hola Katty!
El inventario es un beneficio, si no sabes que tienes corres el riesgo de tener pérdidas. En ocasiones tenemos un inventario que no cuadra y muchas veces se da porque se atienden varios frentes al mismo tiempo y así es imposible tener el control.
¿Te sucede alguna situación con la que pueda ayudarte?