Logística Pymes hoy

Blog de logística

  • Blog
  • Contacto

Beneficios de la modernización tecnológica de las pymes.

6 marzo, 2018 por Blog Logística Pyme Hoy Deja un comentario

Follow @LogisticPymeHoy

El mundo avanza a pasos agigantados con la modernización tecnológica en todos los ámbitos, generando nuevos puestos de trabajo e impulsando la competitividad empresarial.

modernizacion tecnologica pyme

Las compras online aumentan cada vez más en el país, obligando a las empresas a dar respuesta oportuna a la demanda del mercado. Infortunadamente, las pymes pareciera que vivieran en otra época.

Mientras tanto gigantes como Amazon están armando infraestructura para entrar al negocio del retail en Colombia, según lo menciona en twitter, la cuenta @ValoraAnalitik.

Amazon tendría lista toda la infraestructura física y logística para ofrecer su servicio de distribución en Colombia 🇨🇴 , lo que introduciría una competencia intensa el sector retail.#ValoraAnalitik https://t.co/QPNgEnUvfH

— Valora Analitik (@ValoraAnalitik) 6 de marzo de 2018

Principales razones por las cuales las Pymes no invierten en tecnología.

  • Los gerentes o propietarios se rehúsan al cambio de los procesos manuales por la automatización, argumentando que la información con la que cuentan en su cabeza no es posible confiársela a una máquina.

 

  • No les interesa definir una estuructura organizacional idónea con roles y responsabilidades definidos. El dueño es omnipresente.  Este desorden organizacional no permite una implementación adecuada a la realidad el negocio aumentando los costos de operación y perdida de cuota de mercado. Los consumidores de hoy quieren todo para ya y ganan quienes cumplan con ello.

 

  • La alta rotación de personal debido a falta de motivación, imposibilidad de crecer como profesionales, entre otros. Esto sumando a la falta de documentación de los procesos del negocio  incrementa los costos por preparación de nuevo personal.

 

  •  Consideran la modernización tecnológica como un gasto y no como una inversión. Esto es un error que cometen una gran mayoría para darse cuenta a mediano plazo que resulta más caro continuar con procesos retrógrados que llevar a la empresas hacia procesos sistematizados y acordes con la realidad del mercado.

 

Condiciones adecuadas para la modernización en las pymes.

Gerentes abiertos al cambio.

Si la gerencia de la empresa está abierta a propuesta de modernización, puede llevarla a adquirir una ventaja competitiva frente a empresas del mismo sector que aún no hayan invertido en tecnología. Una gerencia cerrada le hace daño al negocio porque no le permite aumentar su productividad y por ende, sus ingresos y percepción de excelencia frente al cliente.

La economía digital ha llegado para quedarse y quienes no estén dispuestos a transformarse, quedarán rezagados. Las compras por redes sociales cada vez ganan terreno.

 

Una estructura organizacional definida.

Cuando la empresa define los roles y responsabilidades puntuales, es más fácil la implementación de la modernización tecnológica, puesto que no se sobrecarga sobre una persona o varias, las mismas actividades y se puede responder con la inmediatez requerida por el mercado.

 

Documentación de procesos.

Cuando la empresa tiene documentados todos sus procesos mediante manual y procedimientos, la rotación del personal deja de ser un problema y la operación sigue su curso independiente de quien esté al frente.

 

Beneficios de la modernización tecnológica Pyme.

 

  • Toma de decisiones oportunas.

Con la información generada por los sistemas de información implementados, se detectan a tiempo anomalías o mejoras, ayudando a la toma de decisiones y la competividad del negocio.

 

  • Información en tiempo real

Con los sistemas de información, la empresa tiene la «foto» del negocio en el instante que la requiera. Esto es una ventaja enorme cuando se encuentra en procesos de negociación con proveedores y clientes.

  • Atención al cliente de calidad.

Otro de los beneficios es la oportuna reacción ante una necesidad de productos demandados por los clientes internos y externos, según sea la actividad comercial de la empresa.

 

  • Integración de la información.

Una información organizada a través de un sistema tecnológico a la administración de los activos de la empresa un control más efectivo y actualizado, disminuyendo el riesgo por robos o pérdidas por inversiones inadecuadas. Cuando toda la información se encuentra integrada, los procesos del negocio fluyen.

En el caso puntual del proceso logístico, la modernización  ayuda a generar las peticiones de productos a tiempo, así como la información relevante para los estados financieros.

Una nota para terminar:

«Si quieres resultados distintos, no hagas siempre lo mismo» Albert Einstein

¡Tuitéalo!

 

Publicado en: Tecnología

Acerca de Blog Logística Pyme Hoy

Blog de logística de Colombia para estudiantes y comunidad interesada.
Aprende todo lo que quisieras saber sobre el tema y mucho más.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright © 2023 · Magazine Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder